Testosterona y salud masculina

8712 views

Diagnóstico y tratamiento

A pesar de que muchos hombres comienzan a notar varios de estos síntomas con la edad, muchos de ellos todavía tienen cierta reticencia a consultar con su médico o su especialista, y esto es debido a múltiples factores. Por un lado se trata de una entidad relativamente nueva y no suficientemente conocida, pensando los pacientes que lo sufren que son problemas que aparecen de forma natural con la edad y que no se debe prestar importancia a los mismos. Por otro lado, estos primeros síntomas se manifiestan en muchas ocasiones en la esfera sexual y de pareja con el reparo que puede conllevar comunicar dichas situaciones , aparte de no estar estar bien vistos en el entorno del paciente ni en la sociedad en general que todavía no está suficientemente concienciada con algunos problemas delicados de salud como este.

Afortunadamente, el diagnóstico del déficit de testosterona es muy sencillo ya que puede detectarse con un simple análisis de sangreque puede solicitar su médico de cabecera o especialistaEn este tipo de pruebas médicas se analizan los niveles de testosterona para comprobar si su exceso o déficit puede tener consecuencias para la salud.

Por otro lado, las posibles formas de tratar esta falta de testosterona también son sencillas, ya que solo se necesita de un tratamiento hormonal que compense los desajustes. Una vez detectado, se llevan a cabo terapias de reemplazo que pueden administrarse de formas diversas, ya sea mediante pastillas, parches, inyecciones o geles que ayuden a conseguir restablecer los niveles fisiológicos de testosterona necesarios para conseguir un estado de salud óptimo.

Como todo tratamiento hormonal, debe realizarse bajo prescripción y supervisión médica, para valorar la evolución de los niveles hormonales, evolución de los diferentes síntomas o controlar posibles efectos secundarios en el caso que aparecieran.