Ropa especial, ropa de trabajo, uniformes

Ropa de trabajo especial y cómo elegirla.
Hoy ropa de trabajo y calzado se utilizan en diversas ramas de la actividad humana, desde la construcción y la producción hasta el comercio, la industria alimentaria y la medicina. Proporciona protección al trabajador del medio exterior y evita todo tipo de lesiones.
Es por eso que muchas empresas y organizaciones prestan gran atención a la correcta selección de equipos. Debe cumplir con las condiciones de trabajo, ser cómodo, fiable y duradero.
¿Por qué necesitamos ropa de trabajo?
La ropa de trabajo no es solo un conjunto de equipos con el nombre de la marca del fabricante o el logotipo de la empresa. Es importante que cumpla con los requisitos de la producción donde se utilizará, tenga cierto color y calidad del material. Hay dos clases principales de ropa de trabajo:
Corporativo. En este caso, la tarea principal es destacarse del fondo de las empresas y empresas competidoras (esto se hace utilizando un color especial o emblemas especiales, símbolos).
Forma protectora. Dicho equipo, en primer lugar, debe proteger al empleado de posibles influencias externas.
Los siguientes tipos de ropa especial pertenecen a la segunda clase:





-Uniforme para trabajadores médicos. Ropa médica para médicos. Debe ser, ante todo, higiénico, práctico, cómodo y duradero. Este grupo incluye: máscaras y vendas protectoras, trajes, gorros y batas.
-Cosas con inserciones reflectantes. Este requisito de forma es especialmente importante para los profesionales que tienen que trabajar en condiciones de poca luz.
-Ropa que pueda proteger contra factores externos y temperaturas extremas. Dicho equipo debe resistir la humedad y el aceite. Mantener las temperaturas más bajas o viceversa altas. Para hacer esto, los fabricantes aíslan adicionalmente dichos equipos con la ayuda de materiales livianos y de alta calidad.



Por lo tanto, la ropa especial le permite resolver muchos problemas en términos de garantizar condiciones de trabajo normales para el empleado.
Características y criterios para elegir ropa de trabajo especial.
La ropa de trabajo debe cumplir con ciertos criterios preestablecidos y tener ciertas características. Por ejemplo, esto se refiere a la elección del material con el que se cose dicha ropa. Estos son algunos de los criterios importantes:
-el material debe repeler la suciedad y la humedad;
-debe ser fácil de lavar;
-la ropa debe ser cómoda, no restringir el movimiento del empleado durante la realización de ciertas acciones;
-cumplir con los requisitos de higiene;
-pasar la cantidad requerida de aire;
-cumplir con condiciones de trabajo específicas;
-tener resistencia al desgaste, ser bastante duradero;
-las telas utilizadas en la confección de prendas especiales deben necesariamente cumplir con las normas establecidas y contar con certificados de calidad;
-el material no debe ser combustible;
-debe ser capaz de soportar los efectos de productos químicos, insectos, bacterias dañinas, etc.
Por ejemplo, si estamos hablando de trabajadores médicos, para ellos, en primer lugar, es importante que la ropa tenga propiedades bactericidas y, por ejemplo, los constructores de carreteras deben protegerse de la humedad y el frío.
Requisitos para ropa y equipamiento de trabajo especial.



El formulario debe cumplir con los parámetros de seguridad para cada industria específica. Debe recordarse que la salud y, a veces, la vida de un empleado a menudo depende de la calidad de la ropa de trabajo. Es por eso que debe proteger al empleado tanto como sea posible de todos los posibles problemas.
Cumplimiento de las normas de higiene. El uniforme de trabajo debe estar confeccionado de tal manera que mantenga una temperatura corporal normal de una persona y no cause consecuencias como alergias.
El formulario debe cumplir con todos los estándares y tener certificados de calidad. Solo esto es una garantía de que el empleado se sentirá cómodo y, lo más importante, seguro.
Si hablamos de especialidades de trabajo, entonces la forma para ellas debe cumplir con ciertos requisitos que existen dentro de una industria en particular. Veamos algunos ejemplos.
El uniforme de los constructores es un conjunto estándar, que incluye un traje especial, zapatos confiables y un casco. En este caso, si el trabajo se realiza en altura, se debe agregar una correa de montaje a este kit. En caso de ruido fuerte, los empleados también reciben auriculares o tapones para los oídos.



Los médicos, médicos, asistentes de laboratorio y enfermeras en el lugar de trabajo deben usar trajes, batas y máscaras especiales. En el campo médico, se imponen exigencias especialmente altas a la calidad de una forma especial. Debe: ser bactericida, fácil de lavar, resistir un tratamiento especial, no perder su apariencia. Dicha ropa suele estar cosida con materiales sin pelusa para evitar que se empape con humedad, sangre, fluidos biológicos y químicos. Como regla general, la ropa médica es blanca o azul.




Industria de alimentos. Al confeccionar monos para trabajadores de la industria alimentaria, se tienen en cuenta los requisitos de higiene, la temperatura y otras condiciones de trabajo. Aquí, dependiendo del perfil, se requiere protección contra agua, soluciones ácidas, daños mecánicos y suciedad en general. Al mismo tiempo, las cosas deben ser cómodas de usar y no deformarse después de un lavado frecuente. El color estándar es blanco. Aquí se usan batas, trajes, máscaras, gorras.


Los empleados de empresas industriales, empresas manufactureras reciben un uniforme que está cosido con materiales fuertes y puede proteger al empleado de posibles factores externos y contaminación. Al mismo tiempo, los parámetros de un formulario particular dependen de las empresas en las que se utiliza. Por ejemplo, el uniforme de los empleados de las plantas químicas debe resistir la entrada de productos químicos, incluidos los ácidos.
Materiales con los que se fabrica la ropa de trabajo



Hoy en día, los fabricantes utilizan diferentes materiales para confeccionar uniformes de trabajo. Puede ser tanto telas artificiales como naturales. El tejido debe ser transpirable, soportar bajas o viceversa altas temperaturas, ser ignífugo, resistente a la humedad.
El material que se utilizará depende de qué uniforme, para qué tareas se coserá.
Los tejidos más habituales para coser ropa de trabajo
• Percal grueso (100% algodón). Absorbe perfectamente la humedad, tiene una alta permeabilidad al aire. El percal grueso es higiénico y ecológico. Junto con otras variedades de tela de algodón, se usa ampliamente para coser ropa para personal médico, trabajadores de servicios y monos de verano.
• Moleskin (100% algodón). Es a prueba de fuego, a prueba de polvo. Protege contra la contaminación en el trabajo, la radiación térmica, las temperaturas elevadas, las diversas influencias mecánicas y el polvo no tóxico. El lugar de este tejido está en las industrias más complejas. Moleskin garantiza la seguridad de los trabajadores durante actividades peligrosas, empleados de empresas químicas y metalúrgicas, plantas de energía nuclear. Este tejido también se utiliza en la confección de overoles para servicios públicos e instituciones médicas.


• Sarga (100% algodón). Es ampliamente utilizado en la fabricación de ropa de trabajo con impregnación repelente al agua.
• Camisetas: una combinación de algodón y poliéster. La tela es higiénica y duradera, no forma bolitas, es fácil de lavar, antiestática, no se arruga mucho.
• Tomboy – una combinación de 33% algodón y 67% poliéster. Duradero y resistente al desgaste, resistente incluso con lavados frecuentes a temperaturas elevadas.
• Lona – tela de lino o lino con la adición de yute, algodón o fibras sintéticas. Por lo tanto, las propiedades refractarias de la tela se enfatizan con tonos amarillo-marrones. Si se caracteriza por sus características de repelencia al agua, entonces es verde. La lona es muy densa, duradera y resistente al desgaste.


